¿QUÉ ES CANTAMOR?

Se trata de un musical en el que los alumnos participan de un proyecto anual, lo trabajan en el aula durante todo el año y culmina con actuaciones profesionales en grandes auditorios en directo, siendo los alumnos el coro del propio espectáculo, junto a actores y músicos profesionales.

¡Es decir, que los profesores participantes junto a sus alumnos actuarán como coro de un musical en directo!

JESÚS, EL COMPAÑERO PERFECTO.

Para el curso 2025/26 se plantea un proyecto actual, fresco y motivador para trabajar con los alumnos tanto la parte musical y artística, como los valores y la fe. Este año el tema central es la “inteligencia artificial “

Sinopsis:
En el año 2050, Eva, la protagonista, acaba de recibir un robot humanoide que la acompañará en su día a día. Espera de él, ser el compañero perfecto, sin embargo, se dará cuenta de que el corazón de las personas necesita de algo más, que no te lo puede dar un robot.

La música, el humor, los valores de Jesús inundan esta historia que te tocará el corazón.

Formación el 20 de octubre en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid
de 17:30 a 20:00h. (Cursos que pueden participar: de 2º de primaria a 2º de la ESO)

ABIERTA APERTURA DE INSCRIPCIONES PARA EL CURSO 2025/26

Nota: La inscripción solo la pueden realizar maestros o Centros educativos, no familiares de los alumnos.

¿Cómo apuntarse?

Plazo de inscripción abierto para Valladolid, Palencia, Salamanca y León hasta el 15 de octubre a las 14:00h. (Plazas limitadas por orden de inscripción)

Si quieres participar con tu colegio puedes hacerlo, estas son las bases:

  • Ser un colegio público, privado o concertado de Valladolid, Palencia, Salamanca o León.
  • Comprometerte a recibir las dos formaciones que se realizarán en dos tardes para la preparación del proyecto (una en octubre y otra en enero). Será en Valladolid, y será mucho más que una formación, será un encuentro, entre docentes para aprender las canciones y conocer la obra. (Puedes ver vídeo de la formación 2025 aquí)
  • La formación de los profesores participantes está reconocida y acreditada oficialmente por la JCYL.
  • La formación es solo para docentes participantes.
  • En la primera formación aprenderás la historia y cantarás y aprenderás las canciones del musical. Una vez recibida la primera formación volverás a la clase y podrás empezar a preparar las canciones con todo el material y vídeos preparados para ti.
    • ¡Tú como docente, solo tendrás que darle al clic! (Está todo listo)
  • En la segunda formación se pulirán las canciones y se aprenderán los gestos que acompañarán en las actuaciones. (Todo estará después en vídeo)
  • Todos los participantes deberán aceptar la grabación, participación y uso de imágenes en los conciertos. (Se facilitará autorización de participación más adelante)
  • Finalmente se culminará con actuaciones en grandes auditorios.
    • Valladolid: Auditorio Miguel Delibes (finales de mayo)
    • Salamanca: CAEM (finales de abril)
    • León: Gran Auditorio Ciudad de León (principios de mayo)
  • Todo el proyecto, formaciones, acceso a materiales y canciones, es gratuito para los centros, los docentes y los alumnos.
  • El proyecto se financia con la venta de las entradas de los conciertos que rondará los 13 euros aproximadamente.
  • Los conciertos son en horario no lectivo.
  • Se requiere un compromiso serio de participación, pues para poder sacar adelante el proyecto se requiere de reservas en salas así como contratación de todo el personal necesario y elenco de artistas. Es muy importante que las familias entiendan esto y si deciden apuntarse, no se echen atrás.

Vídeo resumen de Cantamor 24/25

Testimonios

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por el maravilloso musical “Si Jesús hubiera tenido Instagram”, que hoy hemos tenido el privilegio de disfrutar junto a todos nuestros alumnos.

Ha sido una experiencia profundamente inspiradora y cercana, capaz de conectar con los más jóvenes desde un lenguaje actual, creativo y lleno de mensaje. Gracias por acercar la figura de Jesús con tanta sensibilidad, alegría y autenticidad, logrando que nuestros niños y jóvenes se sientan interpelados desde lo cotidiano y lo verdadero.

Felicitamos de corazón a todos los que habéis hecho posible esta representación tan cuidada, tanto a nivel artístico como espiritual. Ha sido un regalo para toda la comunidad educativa, y sin duda quedará en la memoria de muchos como una vivencia significativa.

Contad siempre con nuestra gratitud y nuestro cariño. ¡Hasta pronto!

Colegio Apostolado de Valladolid
Valladolid
Me ha encantado. Increíble el proyecto. Me gustaría que pudierais ver todos los mensajes que nos están llegando de profesores, familias y compañeros felicitándonos. Ha sido increíble la experiencia.
Sergio N.
Valladolid
Queridos amigos, MUCHAS GRACIAS por la huella tan profunda que habéis dejado en León. GRACIAS al gran equipo profesional y humano que habéis formado. GRACIAS por el sueño que nos habéis hecho cumplir y disfrutar. Que Dios os siga bendiciendo.
Fuencisla
León

Preguntas frecuentes

¡No te quedes con la duda!

Lo primero son las ganas de apostar por el arte y la música como vehículo de aprendizaje, y después estas cositas:

  • Apuntarte con todas las clases que quieras que participen desde 3º de primaria a 2º de ESO, todos pueden cantar.
  • Que al menos un profesor, (preferiblemente el de música y religión en los centros católicos y el de religión en los públicos), quiera participar para trabajar las canciones con los alumnos en clase.
  • Estar dispuesto a trabajarlo en el aula.

No toda la historia gira en torno a la Religión ni mucho menos. El mensaje, es humano y lleno de valores universales comunes a todos, pero sí se habla de Jesús.

Por ello la actividad se plantea dentro de la oferta de actividades a los profesores de Religión y centros concertados.

Las canciones están pensadas para ser trabajadas dentro del aula, queremos que todos los alumnos puedan participar. (En el caso de los públicos, se trabajaría en el área de Religión)

Cantamor está pensado para que puedas participar poniéndoles un ratito las canciones en la clase, sin dejar de impartir tu programación. Pero también es mucho más que canciones, es un proyecto pedagógico con el que trabajar valores dentro del aula.

NO.
Las canciones se van repartir tanto en texto como en vídeos con karaoke. Es decir, que todo el trabajo estará montado para que tanto profesores como familias, puedan darle el play en youtube y puedan escuchar las canciones con letra incluida.

SÍ.
Se va a lanzar una formación a todos los profesores a la vez. Una tarde de octubre y otra de enero en Valladolid. Saldrá con tiempo para inscribirse y en ella se podrán aprender todas las canciones y el contenido necesario.

Los profesores reciben una primera formación en el primer trimestre donde reciben los materiales y aprenden la forma de trabajar las canciones. En el segundo trimestre se realiza una segunda formación para matizar detalles y repasar. Finalmente, el día de la actuación asignada se recibe una formación in-situ en la sala para trabajar y ajustar los últimos detalles antes de la actuación.

La participación en el proyecto es gratuita tanto para alumnos como para Centros.

Se trata de un proyecto muy laborioso, con composiciones originales, preparación de materiales y músicos y actores profesionales en directo. Todo el proyecto requiere de salas profesionales, empresas y productoras. Dicha financiación está pensada para que pueda ser financiada con las entradas del público.

Nuestra recomendación es que haya al menos 2 profesores pero si algún profesor tiene que acudir solo con su grupo, puede hacerlo.

Os citaremos como una hora y media antes de la actuación, se hará un breve ensayo general reducido y a actuar.

El desplazamiento hasta las salas es cosa de las familias. La sala abre media hora antes por lo que en lo que se toman un café es la hora de entrar. Cada Centro que se organice como prefiera, no obstante, se ruega puntualidad.

La actuación será en horario no lectivo.

La organización de los conciertos es muy complicada, y por ello es de vital importancia que expliquéis a los alumnos y familias que si realizan el compromiso de participar, lo hagan y solo se falte por causas de fuerza mayor.